(+57) 3022810643  (+57) 3144868055
Fundacionlacruz@gmail.com
Fundacion La Cruz Para Una Comunidad MejorFundacion La Cruz Para Una Comunidad MejorFundacion La Cruz Para Una Comunidad MejorFundacion La Cruz Para Una Comunidad Mejor
  • Inicio
  • La Fundación
    • Quiénes somos
    • Aliados
    • Reconocimientos
  • Qué hacemos
  • Nuestras historias
    • 10 Años Fundación La Cruz
  • Cómo ayudarnos
  • Contacto
Header-Nuestras-Historias-Fundacion-La-Cruz

Te invitamos a conocer nuestros próximos eventos:

En la Fundación La Cruz todos los días impactamos positivamente la vida de muchos niños y jóvenes; promoviendo la participación, formación y capacitación de los sectores más vulnerables de la comunidad. Por esta razón, queremos invitarte a descubrir sus testimonios y aprendizajes:

«Me gusta todo porque es muy divertido y en los talleres se aprende mucho».
Mauricio
Beneficiario de la fundación
Logo Fundación La Cruz
«Me impacto de la Fundación cuando la hermana Molly me curó la discapacidad de mi oído izquierdo».
Dayanna
Beneficiaria de la fundación
Logo Fundación La Cruz
«Gracias a la Fundación porque nos da consejos y también gracias a los profesores que vienen desde lejos para enseñar cosas nuevas, gracias a la Fundación por tenernos aquí».
Kimberly
Beneficiaria de la fundación
Logo Fundación La Cruz
«A mí me gustan los talleres, las actividades que hacemos, me ayudan a aprender a leer y escribir».
Angie
Beneficiaria de la fundación
Logo Fundación La Cruz
«A mí me gusta venir a la Fundación porque me entretengo y no me quedo en la casa viendo televisión».
Luna
Beneficiaria de la fundación
Logo Fundación La Cruz
«Siempre que necesito que me ayuden con mis tareas acudo a la Fundación, me gusta cuando nos han llevado a otros sitios como el cementerio de la 26».
Maicol
Beneficiario de la fundación
Logo Fundación La Cruz
«Cuando estoy triste a la primera parte que quiero llegar es a la Fundación La Cuz, siempre me saludan con cariño y me siento muy bien».
Daniela
Beneficiaria de la fundación
Logo Fundación La Cruz
«Lo que más me ha gustado de la Fundación La Cruz es que nos enseñan la paz, la armonía, el amor, el respeto».
Luciana
Beneficiaria de la fundación
Logo Fundación La Cruz

Los padres de los niños y jóvenes con quienes trabajamos son un gran apoyo para la Fundación; gracias a ellos, logramos que sus hijos participen en los espacios de crecimiento y aprendizaje que les ofrecemos. Así mismo, son testigos de los beneficios y logros que sus hijos han alcanzado luego de asistir a nuestra organización. Conoce sus testimonios:

Madre de 5 niños usuarios de la Fundación: Yo hubiera querido tener un sitio como este, hubiera por lo menos terminado el bachillerato. Cuando ella estaba estudiando, ni siquiera los padres se preocupaban por si querían ir al colegio o si desayunan. En cambio, ahora todo mis hijos todos desayunan aquí, le ayudan con sus tareas, están en los talleres, les dan regalos. Yo vivo muy agradecida con la Fundación La Cruz.
Sra. Ingrid
Madre Cabeza de Familia
Logo Fundación La Cruz
Cuando mi niña está en la fundación es cuando la veo más feliz, allí ella vive momentos bonitos, de aprendizaje, amor, confianza, y empeño. Les enseñan a no sentir vergüenza, mi hija era muy tímida y ahora participa en todo. A mí también me han apoyado cuando he estado en situaciones difíciles. Para mí la Fundación lo es todo.
Sra. Elodia
Madre Cabeza de Familia
Logo Fundación La Cruz
Me siento feliz porque me ayudan con mis niños, me hubiera gustado que la Fundación existiera cuando mis hermanos y yo estábamos pequeños. De esta manera, ellos no hubiera caído en las drogas y yo estaría estudiando.
Sra. Gloria
Madre Cabeza de Familia
Logo Fundación La Cruz
Gracias a la Fundación La Cruz mi niña desde que empezó en la escuela ocupa el primer lugar. Aquí a los padres nos dan talleres y nos apoyan cuando lo necesitamos, siempre están dispuestos a escucharnos.
Sra. Maruja
Madre Cabeza de Familia
Logo Fundación La Cruz

Medio Ambiente

Hoy en día el cuidado del medio ambiente es fundamental para nuestra calidad de vida y para nuestros hijos en el futuro. Muchas veces culpamos a las grandes industrias de algunos problemas ambientales como la contaminación o el excesivo gasto energético, pero no tomamos conciencia de lo que podemos aportar desde nuestras posibilidades.

Primeramente es necesario aprender a respetar nuestro entorno más cercano: si vamos pintando las paredes o mesas, dejando papeles por donde pasamos, ensuciando calles y plazas, difícilmente seremos sensibles a problemas más globales.

En la Fundación nosotros estamos al servicio de nuestros niños y jóvenes de 3  a 16 años Desde muy pequeños, podemos enseñar a respetar el entorno (nuestras cosas, nuestra casa, la ciudad o el pueblo donde vivimos, la naturaleza…). Pequeñas y simples actitudes pueden contribuir al cuidado de la naturaleza y a evitar problemas ambientales. Nosotros los individuales podemos realizar cambios que pueden llegar a ser de gran importancia. Los cambios son poderosos puesto que pueden llegar a tener una influencia universal. Cada día realizamos acciones y actividades en nuestros hogares que pueden tener efectos más o menos agresivos y potentes que tienen como finalidad mejorar el planeta.

El respeto por la naturaleza es, en primer lugar, una cuestión de sentido común. Es evidente que estamos destruyendo la naturaleza. Está en juego la vida de millones de especies, incluida la nuestra. Por consiguiente, respetar la naturaleza es una cuestión de supervivencia. Si queremos respetar la naturaleza tenemos que encontrar, individual y colectivamente otro estilo de vida.

Este año en el día de Medio Ambiente hemos plantado unos 58 árboles alrededor del parque Campo de Plata. Este acto es de gran importancia para nuestro barrio, pueblo y universo ya que generará un cambio positivo para mejorar nuestro planeta.

A continuación te mostramos una historia que facilitará a los niños a conocer la importancia de cuidar los árboles y respetar el medio ambiente.

Un niño siempre se fijaba en un árbol flacucho y descuidado que había en el patio de su colegio. Un día se acerca a él y lo acaricia, al hacerlo de golpe le brota una hoja nueva. A partir de entonces y pese a la reticencia de su maestra, el niño decide regarlo, acariciarlo y cuidarlo a diario con mucho cariño. Sus compañeros seguirán su ejemplo y entre todos harán que el árbol crezca y crezca tanto que hasta pueden poner en él una cabaña donde leer. El árbol regalará una semilla, que ellos mandaran a otro colegio, donde la historia volver a empezar. Simple pero potente.

En definitiva, el planeta corresponderá a nuestras acciones. Nosotros debemos decidir si queremos mantenerlo en condiciones habitables, aunque esto suponga ciertas renuncias, o por el contrario, si queremos vivir sin pensar en el futuro ni en las consecuencias. No olvidemos, sin embargo, que el mundo no se acaba cuando nosotros acabamos. Les dejamos un legado a las futuras generaciones.

Y tú ¿qué le aportarías al planeta?

email fundacionlacruz@gmail.com
celular  (+57) 3022810643 (+57) 314 4868055
direccion Carrera 4 No.11-21
Barrio Porvenir Río
Municipio de Mosquera, Colombia
Rivera Occidental del Río Bogotá
Logo-Fundacion-La-Cruz-pie
Quiénes somos
Qué hacemos
Nuestras historias
Cómo ayudarnos
Contacto
facebookinstagramyoutube
Desarrollado por Imaginario Colectivo | Todos los derechos reservados, © 2017
  • Inicio
  • La Fundación
    • Quiénes somos
    • Aliados
    • Reconocimientos
  • Qué hacemos
  • Nuestras historias
    • 10 Años Fundación La Cruz
  • Cómo ayudarnos
  • Contacto
  • Donar
Fundacion La Cruz Para Una Comunidad Mejor